Innowalk ayuda técnica motorizada

Innowalk permite a las personas con una discapacidad física realizar una marcha asistida en bipedestación.

Terapias intensivas

Innowalk ofrece a los pacientes la posibilidad de realizar terapias intensivas con el fin de fortalecer su musculatura antigravitatoria, aumentar su estabilidad de tronco y mejorar su estado físico en general.

El Innowalk es una ayuda técnica motorizada que permite a las personas con una discapacidad física realizar una marcha asistida en bipedestación, así como un pedaleo asistido en sedestación.

El Innowalk se adapta individualmente a cada usuario, según su altura, peso, fuerza muscular y patrones de movimiento.

Características

La característica principal de este producto es que mantiene al niño totalmente erguido, cargando su peso corporal a través de los pies, y le permite experimentar la movilidad activo-asistida en carga.

Los efectos terapéuticos que ofrece el Innowalk varían mucho de una persona a otra. Simplemente ofrece la posibilidad a algunos individuos de experimentar la bipedestación durante periodos cortos de tiempo, mientras que a otros les facilita el aprendizaje de una marcha autónoma.

Centro de Ayudas Técnicas Sin Barreras, S.L. ofrece terapias intensivas con el InnoWalk

Más información y artículo completo en nuestra web, en la sección dedicada a InnoWalk. Ver aquí>>

Innowalk ayuda técnica motorizada

Publicado en Contenido propio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Andador NF-Walker ayuda para la marcha

El NF-Walker ofrece a los niños la posibilidad de experimentar una bipedestación autónoma, tanto estática como dinámica. Este aparato garantiza una correcta alineación corporal, permitiendo unos estiramientos activos de la musculatura antigravitatoria y facilitando la mejora del control cefálico y/o de tronco. Mediante su sistema de cinchas y bitutores, permite a los niños cargar el 80-90% de su peso corporal a través de sus pies y el 10-20% restante a través de las cinchas torácicas, pélvicas y tibiales. De esta manera el niño está en cierto modo desgravitado y tiene más posibilidades de poder dar el paso. Estos aparatos se adaptan individualmente a cada usuario de modo que un mismo aparato no sirve para dos niños diferentes. Es necesario realizar revisiones trimestrales para modificar el posicionador-desplazador según el crecimiento del niño, de forma que siempre mantengan una postura fisiológicamente correcta. Lógicamente éste es un requisito previo a que el niño o la niña pueda iniciar el aprendizaje de un patrón de movimiento correcto.

Efectos terapéuticos

El aparato se adapta individualmente a cada usuario, según su altura, peso, fuerza muscular y patrones de movimiento. La característica principal de este producto es que mantiene al niño totalmente erguido, cargando su peso corporal a través de los pies. Los efectos terapéuticos que ofrece el NF-Walker varían mucho de una persona a otra. Tras 10 años de experiencia en Europa, se ha demostrado que este aparato simplemente ofrece la posibilidad a algunos individuos de experimentar la bipedestación durante periodos cortos de tiempo, mientras que a otros les ha facilitado el aprendizaje de una marcha autónoma. El mayor beneficio de este aparato es para los niños sin posibilidad de marcha, ofreciéndoles la posibilidad de desplazarse por su entorno. No se genera un perfecto patrón de marcha, pero el niño, después de un tiempo de adaptación, es capaz de afianzar la postura, de utilizar las manos que están libres y poco a poco van regulando el tono, y, en algunos casos, logra desplazarse distancias más o menos largas.

El NF Walker es una combinación de un bipedestador dinámico y un desplazador.

 Ventajas

Los efectos terapéuticos de la bipedestación – la prevención de las retracciones y contracturas musculotendinosas, la prevención de la osteoporosis y de las fracturas patológicas, la prevención de las úlceras por presión, la disminución y el control de la espasticidad, la mejora de la función renal y vesical, la mejora de la función cardiorrespiratoria, así como la mejora de la coordinación y del equilibrio en general – son son comunes al NF-Walker y a cualquier otro bipedestador que está en el mercado en la actualidad.

El NF-Walker permite a los niños la locomoción bípeda y la movilidad continuada, favorece la regulación de la tonicidad; los niños se vuelven más seguros, pueden concentrarse en el entorno y establecer contacto con otros niños al estar al mismo nivel que otros de su misma edad y tener las manos libres para actuar. El aparato se adapta individualmente a cada usuario, según su altura, peso, fuerza muscular y patrones de movimiento.

El NF Walker es sin duda el andador mejor y más actual entre todos las marcas del mercado. Pesa bastante menos que, por ejemplo, el andador infantil Pony y es mucho más económico.

Más información y artículo completo en nuestra web, en la sección dedicada a NF-Walker. Ver aquí>>

Andador NF-Walker

Publicado en Contenido propio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Sala de estimulación multisensorial – Método Snoezelen

MÉTODO SNOEZELEN

Nace en Holanda en los años 70. Creado por Snuffelen y Doezelen, de ahí su nombre. Son salas de estimulación que están diseñadas para discapacidad psíquica. Actualmente CAT Sin Barreras realiza este servicio.

Entorno Snoezelen

Estimulación de la vista, oído, gusto, tacto y olfato. Uso de efectos de iluminación, superficies táctiles, música meditativa y perfume de aceites esenciales relajantes. Proporcionan un ambiente sensorial con menos exigencias sobre las capacidades intelectuales, mientras se aprovechan la capacidades sensoriomotoras residuales.

Principios del concepto Snoezelen

Creación de ambiente tranquilo y seguro. Elevación por parte del individuo de los elementos y el ritmo de la actividad. Consecución de la atmósfera que el usuario necesita para vivir la actividad propuesta. Repetición de la actividad cuantas veces sea necesario. Propiciar la elección en aquellos usuarios que no sean capaces de decidirse o no pueden. El terapeuta debe conocer las necesidades de los usuarios.

Pilares de actuación

Ocio y disfrute del usuario como divertimento. Estimulación sensorial de los sentidos primarios. Relajación. Modificación de conducta a través de la atención individualizada.

Método Snoezelen

Objetivos y fines – Proponer la comunicación. Compartir experiencias. Sentimientos de autoevaluación. Reducir el estrés. Relacion: terapeuta/usuario,  usuario/ambiente.

Descripción de una sesión – Parte programada, con los objetivos fijados por el terapeuta. Parte libre en el que el usuario elige libremente qué actividad realizar.

Preparación de la sala – Temperatura del aula. Seleccionar la música y la iluminación. Todo está indicado con pictogramas.

Partes de la sesión – Iguales que en una sesión de psicomotricidad. Ritual de entrada: anticipación, normas, descalzarse, entrada a la sala…

Desarrollo – Entrada en la sala. Recepción de estímulos. Relajación y preparación para la salida. Ritual de salida: anticipación, calzarse, regreso al aula.

Más información y artículo completo en nuestra web, en la sección dedicada a salas de estimulación multisensorial. Ver aquí>>

Método Snoezelen

Publicado en Contenido propio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Descuentos para los taxistas en productos y servicios de la ortopedia CAT Sin Barreras

Con ortopedia CAT Sin Barreras el sector del taxi obtendrá un descuento del 10% en todos sus productos presentando fotocopia de la licencia.

Más información en http://www.ortopediarehabilitacion.com/contacto.html Teléfono 91 777 40 99

ortopedia CAT Sin Barreras

Publicado en Contenido propio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Estrenamos nuevo blog de CAT Sin Barreras

CAT Sin Barreras estrena nuevo blog

Con el fin de poder difundir mejor nuestros servicios, ofrecer contenidos de calidad en redes sociales relacionados con la ortopedia, ayudas técnicas y apoyo a las personas con discapacidad además de seleccionar artículos de interés, hemos creado esta aplicación.

Somos un grupo de profesionales en el campo de la ortopedia y rehabilitación con más de 20 años de experiencia, especialistas en posicionamiento, ayudas técnicas informática y electrónica.

Nuestra filosofía está respaldada por nuestra cualificación técnica en colaboración con los distintos profesionales del campo de la rehabilitación (médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, etc.) y con el único fin del beneficio del paciente.

En nuestro Servicio Postventa garantizamos nuestros productos y servicios de ayudas técnicas, ortopedia y rehabilitación ofrecidos por nuestra empresa con un servicio post venta responsable. Atendemos con la máxima eficacia todas sus consultas.

Contamos con una gran gama de artículos y productos de empresas proveedoras de primer nivel con las que trabajamos con absoluta confianza. Disponemos de un servicio de personalización a la medida de dispositivos y productos.

Nuestra Tienda está ubicada en Vallecas (Madrid), aunque también trabajamos por encargo a domicilio.

CAT Sin Barreras: Avenida de la Albufera, 252. 28018, Madrid. Teléfono: 91 777 40 99. Horario: de Lunes a Viernes 10:00–14:00, 17:00–20:00. Cerramos sábados y domingos.

Nuestra web corporativa: www.ortopediarehabilitacion.com

CAT Sin Barreras

Publicado en Contenido propio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario